Ciudad de México. (Milenio).- El próximo 6 de junio serán las elecciones más grandes de la historia de México, elecciones que se llevarán a cabo en una situación complicada por la pandemia que se vive en todo el país por el covid-19. Debido a la situación sanitaria del país y el mundo, el Instituto Nacional Electoral elaboró un protocolo para garantizar que las casillas son espacios seguros para que las personas voten, sin embargo, las personas que tienen la enfermedad podrían estar preguntándose si pueden ir a votar o no.
Si tengo covid-19 ¿puedo ir a votar el 6 de junio? El director de capacitación electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Christian Flores Garza, en entrevista, aseguró que todas las medidas protocolarias de sanidad que se están tomando frente al covid-19 garantiza una votación segura, ya que contemplan que cualquier persona pueda portar el virus y se busca minimizar el riesgo.
«Hay que recordar que llevamos más de un año con esta situación y sabemos que muchas personas pueden ser asintomáticas, en ese sentido, los protocolos y las medidas están pensadas justamente para minimizar todos los riesgos de contagio.», detalló.
Agregó que si alguna persona llega a presentar algún síntoma, sí puede presentarse a votar, siempre y cuando siga todas las medidas de sanidad, que serán supervisadas por un funcionario de casilla que ha sido previamente capacitado.
¿Qué ocurre si alguien con covid-19 decide no salir a votar?
Christian Flores Garza comentó que el salir a votar es una decisión personal, por lo que cada quien está en su derecho de no hacerlo, tenga o no coronavirus- Además, recordó que el país vive en una contingencia sanitaria y se pondera el derecho a la salud en lo individual y en lo colectivo.
«Vivimos en un sistema democrático en donde periódicamente se realizan elecciones. Sin embargo, por esta condición específica de emergencia sanitaria que está ocurriendo, lamentablemente sí podría llegar a impedir salir a votar, y en ese sentido esa decisión sería la que prevalezca», explicó.
¿Cómo se espera que afecte el covid-19 a las elecciones? Las elecciones del domingo no son las primeras elecciones desde que comicios en los estados de Hidalgo y Coahuila, donde se tuvo una participación de casi el 50 por ciento en Hidalgo y el 40 por ciento en Coahuila.
Lo que significa, de acuerdo con el funcionario, un porcentaje de participación parecido a los que se presentaron en anteriores elecciones, cuando no estaba la pandemia.