
Puerto Vallarta, Jal. (Agencia Jafríco).- Con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de las personas consumidoras y fortalecer la transparencia en la relación entre restaurantes y clientes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la región trabajan en la implementación de un decálogo de buenas prácticas que funcionará como una norma de referencia para el sector.
La directora de la Profeco en la región, Mirna Encinas, explicó que este acuerdo busca beneficiar tanto a los negocios como a los consumidores, brindando claridad en las obligaciones de los proveedores y en los derechos de quienes acuden a los establecimientos.
“Es prácticamente un manual de buenas prácticas apegado a la Ley Federal de Protección al Consumidor. La idea es que los restauranteros sepan con mayor certeza cuáles son los puntos a revisar, y que las personas consumidoras tengan la confianza de que se respetarán sus derechos”, señaló Encinas.
El convenio contempla que las inspecciones de Profeco se realicen con base en estos lineamientos, de modo que los restaurantes conozcan de antemano los criterios de revisión y puedan corregir cualquier área de incumplimiento.
De acuerdo con Encinas, la propuesta del decálogo fue elaborada inicialmente por la Canirac y se encuentra actualmente en revisión por parte de la Profeco. Una vez validada, se pondrá en marcha un esquema de vigilancia y seguimiento que permitirá elevar la calidad del servicio y dar certidumbre a la clientela.
“Se trata de un gran avance, porque ambos sectores —autoridad y empresarios— trabajamos con reglas claras, buscando siempre alternativas que favorezcan a las dos partes”, subrayó la funcionaria.