Por Efrén Urrutia
Puerto Vallarta, Jal.- A propósito de octubre, mes de sensibilización contra el cáncer de mama en todo el mundo, Puerto Vallarta tendrá una serie de conferencias abiertas al público en general encabezadas por el prestigiado Hospital San Javier, quien ha puesto en marcha la campaña “Ámate e infórmate”.
Con el slogan “¿Sabías que la mayoría de los casos de cáncer en México se detectan en etapas avanzadas”, San Javier comienza este jueves 06 y concluye el próximo 29 de octubre una serie de charlas, conferencias y actividades alusivas, cuyo fin es sensibilizar a la ciudadanía en general, hombres y mujeres, sobre causas, consecuencias y prevención de esta enfermedad.
Con presentaciones en el Hospital San Javier Puerto Vallarta y San Javier Nuevo Vallarta (Bahía de Banderas), este 2016 dicho instituto de salud demuestra una vez más su preocupación y ocupación por promover iniciativas que impacten positivamente entre la sociedad de toda esa región del occidente de México.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Cada año se producen 1.38 millones de nuevos casos y 458, 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.
Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares.
La mayoría de las muertes (269 000) se producen en los países de ingresos bajos y medios, donde la mayoría de las mujeres con cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados debido a la falta de sensibilización sobre la detección precoz y los obstáculos al acceso a los servicios de salud.


