
Puerto Vallarta, Jal. (Agencia Jafríco).- El Ayuntamiento de Puerto Vallarta deberá devolver 7 millones 752 mil 22 pesos con 17 centavos a la razón social LEPE Residencial S.A. de C.V., tras una resolución judicial que determinó un cobro indebido por concepto de licencia de construcción durante el ejercicio fiscal 2024.
Lo anterior, fue presentado, en iniciativa, por el síndico municipal José Francisco Sánchez Peña, misma que fue turnada a las comisiones edilicias de Puntos Constitucionales y Reglamentos, así como a la de Hacienda y Cuenta Pública, para su análisis y dictaminación.
El objetivo -dijo el Síndico- es ampliar la partida presupuestal número 394 del Presupuesto de Egresos 2025, con el fin de contar con los recursos necesarios para cumplir con la sentencia emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en materia administrativa en el Estado de Jalisco, dentro del expediente 1347/2024.
De acuerdo con la resolución judicial, los artículos 50 Bis y 61 fracción I de la Ley de Ingresos del municipio de Puerto Vallarta para el ejercicio 2024 resultan violatorios de los principios de proporcionalidad y equidad tributaria. Dichas disposiciones establecían las contribuciones relacionadas con el incremento en el Coeficiente de Utilización de Suelo (ICUS) y el Coeficiente de Utilización de Edificación (CUE), así como las tarifas aplicables para permisos de construcción, remodelación, regularización y demolición de obras.
“La autoridad judicial condenó al Ayuntamiento a devolver al interesado la cantidad de 7 millones 752 mil 22 pesos con 17 centavos. Por ello, es necesario modificar la partida presupuestal correspondiente para dar cumplimiento al ordenado por el juzgado”, explicó el síndico municipal durante la sesión de Ayuntamiento.
Sánchez Peña detalló que actualmente el municipio está cubriendo las multas impuestas por el incumplimiento de la sentencia; sin embargo, advirtió que de continuar el desacato podrían derivarse sanciones más severas, incluyendo la suspensión del cargo de los responsables o incluso responsabilidades de tipo penal.
El representante legal del municipio, explicó que el origen del conflicto se remonta a un cobro en exceso por la licencia de construcción emitida en la administración anterior, correspondiente al recibo de pago número 941506. “Es una devolución por derechos cobrados indebidamente en el permiso de construcción. La cantidad deberá ser actualizada y entregada mediante cheque nominativo al contribuyente”, señaló.
Con esto, el municipio busca atender lo ordenado por la autoridad judicial y garantizar el cumplimiento legal en materia de recaudación y aplicación de recursos públicos.