Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Buscan crear parque inclusivo para personas neurodivergentes

Puerto Vallarta, Jal.- (Agencia Jafríco).- El Ayuntamiento de Puerto Vallarta analiza la propuesta para la creación de un parque especializado para personas neurodivergentes, así como otro parque inclusivo para personas con discapacidad física y motriz.

La iniciativa de acuerdo edilicio fue presentada por la Regidora Marcia Raquel Bañuelos Macías, Presidenta de la Comisión Edilicia Permanente de Calidad de Vida y Desarrollo Social, junto con el Presidente Municipal, Luis Ernesto Munguía González.

La propuesta busca garantizar el derecho a la recreación y el esparcimiento de las personas con discapacidad, en condiciones de accesibilidad universal y respeto a la diversidad funcional, alineándose a compromisos de la Agenda 2030 y el Pacto por el Futuro de la ONU.

La iniciativa distingue los requerimientos particulares de la población con discapacidad y propone la creación de dos espacios recreativos en predios de propiedad municipal:

  1. Parque Inclusivo Municipal para personas con discapacidad física y motriz: Diseñado para eliminar barreras arquitectónicas y favorecer la convivencia con y sin discapacidad.
  2. Parque Especializado para personas neurodivergentes: Enfocado en quienes presentan condiciones del neurodesarrollo (como Trastorno del Espectro Autista – TEA, o TDAH), el cual deberá contar con infraestructura, mobiliario y condiciones sensoriales adaptadas para promover su desarrollo y bienestar emocional en un ambiente seguro y controlado.

La Regidora Bañuelos Macías destacó en la exposición de motivos que en Puerto Vallarta, cerca de 8,940 personas reportaron tener alguna discapacidad visual, y alrededor de 3,940 personas tienen problemas de memoria o para recordar, haciendo urgente la creación de entornos adecuados.

Los predios contemplados para estos proyectos se ubican en el Fraccionamiento Las Gaviotas en un predio de 4,821.51 m² en la calle Circunvalación del Robalo, así como en la Colonia Las Aralias en un Predio de 10,887.84 m² en el cruce de las calles Guacamayo, Tucán y Cenzontle.

La iniciativa será turnada a las Comisiones Edilicias Permanentes de Gobernación; Calidad de Vida y Desarrollo Social; Hacienda y Cuenta Pública; y Cuidados, Grupos Vulnerables y Acción Afirmativa para su análisis y la elaboración del proyecto presupuestario correspondiente, con base en el anteproyecto técnico y arquitectónico que ya ha sido desarrollado por la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos del Municipio.

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo