Puerto Vallarta, Jal. (Agencia Jafríco).- Con una inversión de entre 300 y 350 millones de pesos el gobierno municipal de Puerto Vallarta proyecta la creación de una obra de infraestructura que incremente hasta en 200 litros al abasto de agua a la ciudad.
Según un día a conocer el alcalde Luis Ernesto Munguía González tras acudir a la Ciudad de México y reunirse con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con quienes trató este tema.
«Es una Toma de Obra, una estructura para la producción hídrica, que oscila entre los 300 y 350 millones de pesos», detalló Munguía González al añadir que dicha obra que se tiene proyectada ubicarla en dos posibles ríos, Cuale (en la zona de Playa Grande) y Ameca.
Dicha obra -añadió- estaría proporcionando alrededor de 200 L por segundo. Y es una obra que también puede ser modular. «O sea, se pueden iniciar con 200, se puede continuar hacia otra etapa para tener una ampliación a 400 L por segundo».
Por ello, la obra es «de alta inversión muy necesaria», pero que de alguna forma nos obliga financieramente a ir de la mano con la Conagua, añadió.
EL DATO: Una toma de obra de agua es la estructura de ingeniería que controla y permite la extracción de agua de una fuente como una presa, río u otro cuerpo de agua. Su objetivo es regular el flujo de agua de manera controlada para su uso posterior, ya sea para abastecimiento, riego, generación de energía o cualquier otro fin.


