
Puerto Vallarta, Jal.- Con el lema “una comunidad unida puede alimentar a quienes más lo necesitan”, la asociación civil Vallarta Cares se ha consolidado desde 2020 como una de las principales organizaciones sin fines de lucro dedicadas a combatir la inseguridad alimentaria y apoyar a familias en situación de extrema pobreza, tanto en Puerto Vallarta como en municipios vecinos como Cabo Corrientes y Bahía de Banderas.
A través de voluntarios y donaciones, la asociación ha enfocado sus esfuerzos en atender principalmente a adultos mayores en abandono, mujeres víctimas de violencia y niñas y niños en pobreza extrema. Tan solo en 2024, la organización logró servir más de 116 mil comidas y entregar 5 mil despensas semanales a 120 familias de la región.
Pero su labor va más allá de la alimentación: Vallarta Cares ofrece atención médica gratuita una vez por semana, gracias al compromiso altruista de un doctor certificado que brinda consultas a quienes no tienen acceso a servicios de salud.
Asimismo, la asociación impulsa la autosuficiencia de las personas beneficiadas mediante alianzas estratégicas, como la realizada con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), que permite a los participantes capacitarse en distintos oficios y aspirar a empleos dignos.
“Lo que ofrecemos no es solo un plato de comida, sino también esperanza, tratamos a nuestros beneficiarios con dignidad y empatía”, señalan representantes de Vallarta Cares, al invitar a la comunidad a sumarse como donadores o voluntarios.
La organización cuenta con la certificación de Donataria Autorizada, lo que permite a quienes aportan recibir recibos deducibles de impuestos.
Las personas interesadas en apoyar pueden visitar vallartacares.org, acudir a sus instalaciones en Río Lerma #468, colonia López Mateos, Puerto Vallarta, o comunicarse a los teléfonos 322 183 8379 y 322 365 7316, con contacto directo con Celeste Lorenzo.