Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

La Antorcha Guadalupana partió esta mañana a CDMX para regresar a PV y cumplir su objetivo evangelizador en solo 72 horas a pie

Por David Díaz

Puerto Vallarta, Jal.- Si bien la Antorcha Guadalupana nació en 1976 oficialmente, sus inicios datan de diez años antes; esta misma organización evangelista partió esta mañana a la CDMX, con el fin de recibir la bendición de la “Virgen Morena“ en la Basílica de Guadalupe, para luego regresar peregrinando por alrededor de 800 kilómetros de nuevo a Puerto Vallarta, visitarán diversos poblados a su paso con el fin de llevar su filosofía, la Eucaristía del Alba les dio su despedida.

Esta mañana justo a las 6:30 horas, se realizó la misa en donde la Antorcha Guadalupana recibió la bendición por parte del padre Roberto Cordero; fueron 50 peregrinos pertenecientes al Movimiento Diocesano de Antorchistas Misioneros Guadalupanos, quienes acompañados de familiares y amigos, llenaron la parroquia para escuchar la misa dedicada al propósito que cumple oficialmente 41 años de tradición.

  • IMG_3882
  • IMG_3880
  • IMG_3875
  • IMG_3871
  • IMG_3869
  • IMG_3867
  • IMG_3860
  • IMG_3853
  • IMG_3918

Los antorchistas, luego de recibir la bendición y ser nombrados por lista por el padre Cordero, fueron despedidos con cantos mexicanos en la iglesia, después desalojaron el lugar para hacer la fotografía oficial, en la que contaron con personalidades destacadas, como es el caso de César Abarca; caminaron hacia la calle Juárez, se reunieron, y fueron despedidos por los asistentes a la misa matutina.

Cabe destacar que la misión dura 72 horas, los 50 peregrinos antorchistas viajan en vehiculo hasta la Basílica de Guadalupe, en donde son recibidos con una misa, para luego comenzar su largo peregrinar a pie por las carreteras desde CDMX hacia Puerto Vallarta; en este trayecto la antorcha visita al menos siete poblados dentro de los más de 800 kilómetros de camino, como son Hidalgo, Zapotlanejo, Puerto de la Vega, Ameca, Talpa de Allende, Los Ocotes y Mascota antes de dirigirse a Puerto Vallarta.

Es entonces que este sábado, comienza la carrera de la Antorcha encendida luego de la misa oficiada en la Basílica de Guadalupe; desde ese momento los peregrinos divididos en varios vehículos realizan los relevos cada 20 kilómetros. Los 50 antorchistas se preparan para realizar este camino exhaustivo durante seis meses para cumplir su cometido, es un recorrido que muchas veces exige velocidad por el tema de los tiempos, ya que en ocasiones el clima y demás complicaciones que ocurren en las carreteras, provocan retrasos; sin duda es un peregrinar colectivo de mucho respeto por más de 800 kilómetros, el cual en ningún momento se detiene.

Será entonces que la antorcha llegará a Vallarta de su largo peregrinar el próximo 12 de diciembre en punto de las 19:30 horas, recibidos por decenas de familiares y amigos, para luego dar paso a la misa solemne y celebración eucarística, que será dirigida por el Obispo de Nayarit, Luis Artemio Flores Calzada.

 

 

 

 

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo