Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Protestan maestros de Tomatlán; “hay errores en ley sobre regionalización”, argumentan

Por Efrén Urrutia

Puerto Vallarta, Jal.- Luego de una marcha pacífica que comenzó desde el crucero de las avenidas Prisciliano Sánchez y Francisco Medina Ascencio, en Puerto Vallarta, hasta la Delegación  Regional de la Secretaría de Educación (DRSE) Costa-Sierra Occidental la mañana de este miércoles, un nutrido número de maestros provenientes de Tomatlán principalmente, exigen que sea el Congreso de Jalisco quien desestime el nuevo esquema de regionalización administrativa de Jalisco y sus municipios que está vigente desde el 1° de enero de 2015.

Argumentan que el documento emitido por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) la tarde de este martes 07 de marzo y firmado por Francisco Ayón López, no contiene la certeza legal, jurídica y administrativa en torno a que “autorizaba” que los trámites educativos de los maestros y padres de familia de Tomatlán “sigan siendo atendidos en la DRSE de Puerto Vallarta”, y no en la de La Huerta.

Es decir, los maestros inconformes representados por Juan Daniel Sarmiento argumentaron que esa determinación debe de ser emitida por el Congreso del Estado y/o el Gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval Díaz, quienes en conjunto aprobaron la nueva regionalización administrativa, en la que Tomatlán pasa a ser atendido a la DRSE de La Huerta, y ya no en Puerto Vallarta.

Recordemos que esa propuesta nació en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno Estatal en 2014, fue turnada al Ejecutivo Estatal para su formulación y aprobada posteriormente por el Congreso Local como modificación a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Congreso en el que por cierto se encontraban como diputados el ex alcalde vallartense, Gustavo González Villaseñor, y el actual regidor vallartense Juan José Cuevas García, ambos por el Distrito Electoral #5, al que pertenecen Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán.

“LEY MAL REDACTADA”

Sarmiento consideró que dicha regionalización, proveniente de una modificación a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios en 2014, estaría “mal redactada y con errores”, lo anterior en entrevista con medios de comunicación previo a ser atendidos por la titular de la DRSE en Puerto Vallarta, Teresita González.

“Queremos que ese decreto se modifique, tal y como lo construyeron. Hubo un error, ¿quién? no sabemos. Pero alguien no miró el mapa o no conoce la geografía para tomar esa determinación, pensando que se iba a eficientar el servicio. Todo lo contrario”, puntualizó ante la presencia de alrededor de 200 maestros, principalmente originarios de Tomatlán.

Descartó que el hecho de pedir seguir siendo atendidos en la DRSE de Puerto Vallarta estaría violentando el mencionado decreto, esto al ser cuestionado por Paralelo Informativo al respecto: “las leyes se construyen y son para mejorar nuestro desarrollo. Una ley mal redactada, por principio, se puede volver a reestructurar. No estamos desacatando ninguna ley, lo que estamos haciendo es el uso pleno del ejercicio de nuestros derechos a la manifestación y a la defensa de nuestro trabajo y del servicio público”, argumentó.

Finalmente, Juan Daniel Sarmiento expuso que siguen a la espera de tener una respuesta de parte de los diputados que conforman actualmente el Congreso de Jalisco, entre ellos el ex alcalde vallartense Ramón Demetrio Guerrero Martínez y el ex alcalde de Tomatlán Saúl Galindo Plazola, quienes “hoy, no se han acercado con nosotros”, pese a que conocen de la problemática.

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo