
Guadalajara, Jal. (NTR Guadalajara).- La transformación del transporte público se concretará en este año, incluso si tienen que retirar todas las concesiones, sentenció el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz como parte de su cuarto Informe de Gobierno.
“No voy a permitir un retraso más, la paciencia del usuario y del gobernador ha llegado a su límite”, indicó el mandatario.
El mensaje se transmitió por redes sociales y por el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Sandoval Díaz reconoció el atraso que se ha dado en el proyecto de mejoras al transporte público, el cual comenzó desde 2013.
“La transformación del transporte presenta un retraso inaceptable, si bien es cierto que los pasos que se han dado en este proceso, reconozco que el compromiso no estará cumplido hasta que la transformación sea un hecho”.
El mensaje, que duró poco más de 15 minutos, no incluyó los logros en materia de educación o de salud, pero sí el liderazgo de Jalisco a nivel nacional en la generación de empleos.
Indicó que uno de cada 10 trabajos se da en la Zona Metropolitana de Guadalajara y uno de cada cuatro se origina en regiones de la entidad.
En el tema de la pobreza, mencionó que previo a su administración Jalisco era líder en la generación de más pobres, y que ahora es el estado que saca a más gente de esa situación diariamente: 369 personas, aseguró.
Destacó que en el tema económico Jalisco sigue siendo el “gigante agroalimentario del país”, además de que se abrieron nuevos mercados, como en la India y Corea del Sur, entre otros.
Recordó que Jalisco sigue siendo líder en producción de huevo, leche, pollo, berries, limón; aunque destacó que 52 por ciento de lo que exporta la entidad es mediante la industria tecnológica.
Respecto al turismo habló que el sector genera 20 mil empleos y deja una derrama económica 39 mil millones de pesos.
En el mensaje, Sandoval Díaz recordó la situación que se vive actualmente entre México y Estados Unidos, y reiteró su postura en contra del muro y a favor de la dignidad.
Aseguran que hay paz social
Pese a la muerte de varios jefes policiacos en municipios y la creación de autodefensas en la zona huichola, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, aseguró que la tranquilidad y la paz social son logros de esta administración.
“No hay autodefensas, hay que checar la parte de Nayarit, donde hay un conflicto de tierras que es en la parte de Nayarit, no en Jalisco. En Jalisco no hay autodefensas, en Jalisco hay un gobierno que está pendiente de la seguridad de todos los jaliscienses”, precisó durante la entrega del cuarto Informe de Gobierno.
Sobre los hechos violentos en municipios, señaló que están trabajando e investigando, y una muestra es que hay detenidos en Teocaltiche, Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos y otros.
Sin embargo, aclaró que habrá que seguir trabajando para mejorar los números.
López Lara señaló a los diputados que Jalisco es un estado líder por la estabilidad social, jurídica y política. Aseguró que en el estado están las mejores salas de juicios orales en todo el país.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Miguel Ángel Monraz, descartó que haya esa paz que mencionó el secretario, porque entonces no tiene la sensibilidad de lo que piensan y sientes miles de jaliscienses, pues se han incrementado los indicadores de inseguridad.