
En su más reciente reporte, detalló que en breve se esperan tormentas muy fuertes en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca; locales fuertes y posibles granizadas en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas.
Además, se pronostican lluvias con chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Campeche y Quintana Roo, mientras que la masa de aire frío asociada al sistema frontal, generará descenso en las temperaturas en el norte, el centro y el oriente de México.
Para este viernes, se prevé que el frente frío 14 se mantenga estacionario en el Golfo de México y con el probable ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste de México, ocasionará un marcado descenso de la temperatura, lluvias y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h).
Dichas condiciones afectarán principalmente en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como potencial de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California.
Se estiman además temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a cero grados Celsius en sierras de Zacatecas.
Además, se prevé que los termómetros marquen valores de cero a cinco grados Celsius en sitios elevados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Los mismos sistemas provocarán lluvias fuertes en regiones del Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca; así como lluvias con chubascos en sitios de Baja California, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.
También se esperan lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Campeche y Yucatán, así como surada con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas y Veracruz.
La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.