
Baton Rouge, Louisiana (AP).- La amenaza de violencia por parte de gente inspirada en extremistas extranjeros atemoriza a la mayoría de los jóvenes estadunidenses de todas las razas. Sin embargo, para los jóvenes de razas no blancas, sobre todo los negros, es aún mayor el miedo a la violencia de los extremistas blancos.
Una nueva encuesta GenForward a estadunidenses de entre 18 y 30 años revela que existe temor entre los jóvenes sobre ataques dentro y fuera de Estados Unidos.
El 62% de los jóvenes negros y 55% de los hispanos encuestados dijeron que les preocupaba mucho la amenaza de violencia cometida por extremistas blancos, comparado con un tercio de blancos y 41% de los estadunidenses de origen asiático.
GenForward es una encuesta del The Black Youth Project de la Universidad de Chicago junto con Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. La encuesta está diseñada para prestar atención especial a los jóvenes adultos negros y destacar cómo el origen racial o étnico influye sobre las opiniones de una nueva generación.
El miedo a los ataques perpetrados por gente que vive en Estados Unidos y sigue el ejemplo de los extremistas extranjeros se extiende de manera más pareja a los distintos grupos raciales: al menos la mitad de los blancos, negros, asiáticos e hispanos dicen que les preocupa mucho esa amenaza.
La violencia cometida por gente foránea también provoca malestar, sobre todo entre los hispanos. El 56% de los hispanos encuestados dijeron que les preocupaba mucho, comparado con el 49% de los negros, el 40% de los de origen asiático y el 41% de los blancos.
SACRIFICAN LIBERTADES
El miedo al terrorismo hace que los jóvenes estadunidenses de todas las razas coincidan en la necesidad de sacrificar algunos derechos y libertades para prevenir un ataque. El 11% de todos los encuestados dijo que esos sacrificios siempre son necesarios, en tanto 54% dijo que a veces son necesarios.
Pero la mayoría de los jóvenes dijeron que el candidato presidencial republicano Donald Trump se extralimitó al pedir una veda temporaria sobre el ingreso de musulmanes a Estados Unidos.
El 64% de los blancos, el 66% de los hispanos y el 79% de los negros y los de origen asiático se oponen a prohibir temporariamente el ingreso a Estados Unidos de un musulmán que no sea ciudadano estadunidense.
La encuesta entre mil 940 adultos de 18 a 30 años fue realizada del 9 al 20 de julio con una muestra tomada del panel probabilístico de GenForward, diseñado para ser representativo de la población adulta joven estadunidense. El margen de error es de 3.8 puntos porcentuales.
TEMEN UN CRIMEN DE ODIO EN NY
El asesinato a plena luz del día del líder de una mezquita y su colaborador hizo que cundiera el temor y la angustia entre la comunidad musulmana de Bangladesh en Queens, Nueva York, donde algunas personas dijeron que esos homicidios fueron un delito de odio antiislámico. Sin embargo, la policía dijo que por el momento no encontró pruebas que sustenten esa afirmación.
La policía busca al pistolero que asesinó el sábado al imán Maulama Akonjee, de 55 años, y a Thara Uddin de 64, cerca de la mezquita Al-Furqan Jame Masjid en Queens. Las víctimas salían del templo tras las oraciones vespertinas con la vestimenta tradicional religiosa cuando fueron baleados en la cabeza.
“Éste fue un delito de odio. Cien por ciento, no hay duda”, dijo Monir Chowdhury, que acudía a diario a la mezquita con las dos víctimas.
Chowdhury dijo que llegó a la comunidad por la gran población de migrantes de Bangladesh, aunque en los últimos meses enfrentó la hostilidad de gente que gritaba calificativos antimusulmanes. En un incidente un hombre lo llamó “Osama” cuando iba a la mezquita con su hijo de tres años.
La policía difundió el domingo por la mañana un retrato hablado de un hombre con barba, pelo negro y anteojos. La policía dijo que testigos describieron al agresor como un hombre de complexión media.
Detectives que investigan el asesinato detuvieron e interrogaron a un hombre como parte del intento de identificar un vehículo visto cuando se alejaba del lugar.
El hombre fue detenido en relación con un “incidente no relacionado”, dijo el vocero del departamento, Stephen Davis.
Las autoridades dicen que un video muestra al auto alejándose de la escena. La verificación con una base de datos policial mostró un auto similar que protagonizó un choque con fuga posterior de la escena en Brooklyn.
Con Información del Excélsior