Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55

Se despide Martínez Torres de la presidencia de la Coparmex Vallarta

Puerto Vallarta, Jal.- Al agradecer apoyo recibido durante su gestión al frente de la Coparmex Puerto Vallarta, Juan Pablo Martínez Torres se despidió este viernes 18 de agosto de la presidencia del organismo, cargo que ostentó por dos años y que le tocó sortear las adversidades de la pandemia de la Covid-19.

“No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla”, dijo Martínez Torres al recordar que justo hace dos años fue electo como presidente de la Coparmex en este destino turístico.

«En este mismo lugar, todos ustedes nos dieron la confianza a un grupo de empresarios para comenzar un difícil proceso de recuperación económica de la pandemia que, para agosto de 2021, nos encontrábamos en la tercera ola de contagio en nuestro país.

Parece lejano, pero no lo es, cuando participábamos a través de nuestros representantes en las Mesas de Salud y la Económica instalada por el Gobierno del Estado para en conjunto, tomar las mejores decisiones, siempre priorizando la salud de todos nuestros equipos de trabajo, colaboradores y nosotros mismos, sobre intereses económicos. Había que cuidarnos, pero también había que seguir trabajando con medidas específicas que garantizaran a nuestros visitantes el seguir disfrutando de nuestro destino turístico», expresó.

Hoy -prosigió- sabemos por el propio Consejo Nacional Empresarial Turístico, CNET, que Puerto Vallarta fue el destino turístico que más pronto regreso y superó los niveles de ocupación, número de visitantes y derrama económica que tenía previo a la Pandemia. Y, que a diferencia de otros destinos como Cancún o los Cabos, que según datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, llegaron a un proceso de moderación y hasta estancamiento,

nuestra ciudad, al pasado mes de Julio sigue en franco crecimiento en la llegada de turismo nacional e internacional. Sin duda, eso habla de los atractivos turísticos y bellezas naturales que tiene toda nuestra Región para seguir siendo un imán de visitantes, pero también habla de la responsabilidad que como Vallartenses asumimos para trabajar unidos en éste proceso de recuperación.

Destacó que de no ser por la unión de los demás organismo empresariales en la ciudad, la recuperación económica del destino y su reactivación no podría haberse dado, por ello agradeció la compañía de los organismos en la ciudad.

«Muchas gracias mi estimado Arnulfo, por supuesto a mi Amigo el Dr. Jorge Villanueva, Lupita Bayardi, Eva Sánchez, Jorge Carbajal y Lorena Beltrán, a quienes les agradezco su acompañamiento, apoyo y consejo que me ofrecieron en estos dos años. Estuvimos presentes y apoyando a cientos de familias que se vieron afectadas por el huracán Nora, apoyamos en la construcción de viviendas en comunidades del vecino municipio de Cabo Corrientes afectadas por el meteoro, repartimos en conjunto más de 3 mil despensas a igual número de familias en los meses de recuperación post-pandemia, ofrecimos Talleres y capacitaciones para emprendedores, así fueran mujeres jefas de familia o jóvenes con ganas de iniciar un negocio; lo hemos dicho muchas veces, en COPARMEX apoyamos el autoempleo y el emprendimiento con herramientas que les permitan crecer, generar empleos y salir del comercio informal, expresó.

Durante su gestión, fueron convocados 21 Desayunos Mensuales donde estuvieron como invitados a diversas autoridades de los tres niveles de Gobierno: el Presidente Municipal, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF; el Comisario de Seguridad Pública; Regidores de diversas Comisiones al interior del Cabildo Municipal; Directores del Ayuntamiento; los Secretarios de Turismo; Desarrollo Económico; de Transporte; de Innovación, Ciencia y Tecnología; y del Trabajo del Gobierno del Estado de Jalisco. Recibimos también al Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado y al Director del recién creado Centro de Conciliación Laboral; así como al Delegado de PROFECO en la región, «entre otros muchos funcionarios con los que se mantiene una excelente comunicación basada en el respeto y la confianza de hacer lo que a cada uno nos toca desde nuestra trinchera. Con todos ellos se mantuvo un diálogo directo, franco y abierto; se les expusieron las necesidades de nuestro gremio, en muchos encontramos eco a nuestras peticiones, teniendo como respuesta la creación de diversos apoyos y programas para necesidades específicas del empresariado local».

Como Centro Empresarial, en Septiembre de 2022 se fue sede del Segundo Encuentro de la Federación Occidente de Coparmex, recibiendo a empresarios y presidentes de 5 Centros Empresariales donde el intercambio de buenas prácticas y el networking entre los asistentes fue el común denominador del evento.

«En Coparmex somos altamente políticos, pero totalmente apartidistas. Creemos que la participación ciudadana es la clave para construir y cuidar la permanencia de un Estado democrático y de Derecho en el que se privilegien las libertades que debemos de gozar todos los mexicanos. Es por ello que celebramos la participación amplia y espontánea de la ciudadanía que el pasado 13 de Noviembre de 2022 salió a manifestarse en mas de 70 ciudades en favor de la Democracia y en defensa del INE.

En Coparmex seguiremos defendiendo los principios básicos de conservación de los organismos autónomos, el respeto a la división de poderes y el apego total a la Constitución y a las Leyes que de ella emanen», destacó.

Se firmaron diversos convenios de colaboración con instancias académicas como el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, CECATI 63; el Centro Universitario de la Costa; así como organismos como el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, FONACOT; Nacional Financiera, NAFIN; y la Red de Centro de Innovación y Emprendimiento REDI Vallarta. «Todo en beneficio de los empresarios afiliados a nuestro Sindicato y sus trabajadores».

Reducimos -dijo- la brecha de género y durante éste Consejo 2021-2023 «invitamos a formar parte de el a 5 exitosas mujeres empresarias que al igual que otros 6 reconocidos empresarios, trabajamos en conjunto por nuestro Sindicato Patronal. Muchas gracias Ana, Angel, Arturo, Carlos, Tere, Francisco, Lorena, Andrés, Ana María, Selma y Armando por su alto sentido de compromiso y responsabilidad.

Agradezco la confianza depositada en mi persona y nuestro Consejo para dirigir éste organismo, sin lugar a dudas una de las mejores etapas de mi vida. Los invito finalmente a seguir construyendo desde este espacio empresarial y a seguir aportando para el crecimiento y consolidación de nuestras empresas y nuestra casa, Puerto Vallarta», puntualizó.

Related posts

WordPress PopUp Plugin
error: Derechos Reservados Paralelo Informativo