Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Puerto Vallarta toma protagonismo en la nueva dirigencia del Partido Verde en Jalisco

Guadalajara, Jal.- Puerto Vallarta se consolidó como una fuerza clave dentro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Jalisco, luego de la Asamblea Estatal celebrada este sábado 25 de octubre en Guadalajara, donde se renovó el Comité Estatal y se tomó protesta a las nuevas dirigencias.

En el evento, el vallartense Carlos Miyagi Munguía González asumió el cargo de Secretario General del PVEM Jalisco, marcando el inicio de una etapa enfocada en el fortalecimiento institucional y el crecimiento territorial del partido en todo el estado.

Junto a él, varios representantes de Puerto Vallarta fueron designados en posiciones estratégicas dentro de la estructura estatal y nacional del Verde:

  • Lucía Carmina Michel Pérez, Secretaria de Procesos Electorales, Consejera Estatal y propuesta como Delegada Nacional por Jalisco.
  • Erika Dinorah González, Secretaria de Juventudes, encargada de impulsar la participación activa de las y los jóvenes.
  • Zenaida Gómez Rosas, Secretaria de Medio Ambiente, responsable de promover políticas de sostenibilidad y protección ecológica.
  • Claudia Peña, Zaira Lilibth Castillón Rosales, Sergio Paul Rodríguez Rojas y Luz Divina Castellón Álvarez, designados Consejeros Estatales.

Con estos nombramientos, el liderazgo vallartense refuerza su presencia en los principales espacios de decisión del PVEM Jalisco, aportando trabajo territorial, experiencia política y compromiso con las causas sociales y ambientales.

Durante su mensaje, Carlos Miyagi Munguía agradeció a la militancia de Puerto Vallarta y reconoció el crecimiento del partido en la región.

“Gracias a toda la militancia —especialmente a mi gente de Puerto Vallarta— por su compromiso y cercanía con la ciudadanía. Hoy el Verde crece con más afiliados, mayor presencia municipal y resultados positivos en las urnas”, expresó.

El nuevo secretario general aseguró que el partido entra en una etapa decisiva rumbo al 2027 y 2030, con la meta de consolidarse como una opción política moderna, ciudadana y sustentable.

“Queremos ser la opción que inspire confianza, que genere resultados y se vincule de verdad con la gente. El Verde será la primera opción para quienes buscan una política distinta y cercana”, afirmó.

Miyagi subrayó la importancia de fortalecer la militancia, abrir espacios a jóvenes y mujeres, y mantener presencia activa en las comunidades, especialmente en las zonas costeras.

“La política verde debe tener rostro humano. Queremos que cada joven que busca un México más justo y sostenible vea en nuestro partido un espacio para participar”, señaló.

Asimismo, reconoció el liderazgo político de Luis Ernesto Munguía González, a quien calificó como referente del proyecto verde en Jalisco.

“Su visión y compromiso con la agenda ambiental han sido fundamentales para el crecimiento del partido desde Puerto Vallarta hacia todo el estado”, destacó.

Durante la asamblea, también se propuso la designación de los Delegados Nacionales por Jalisco, entre quienes destacan Luis Ernesto Munguía González, Carlos Miyagi Munguía González, Lucía Carmina Michel Pérez, Rocío Corona Nakamura y Guadalupe Buenrostro Martínez, entre otros.

Con esta nueva dirigencia, el Partido Verde en Jalisco inicia una etapa de renovación y expansión, en la que Puerto Vallarta se perfila como eje político y operativo del movimiento verde en el estado.

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo