
Por Efrén Urrutia
Puerto Vallarta, Jal.- Contundente fue el mensaje de la iniciativa privada, hoteleros, sector empresarial, turisteros y gobierno estatal en torno a no cerrar “las puertas” de Puerto Vallarta al turismo de origen estadounidense ni de afectar a los más de 50 mil que viven ahí, luego de las políticas inmigratorias del presidente Donald Trump quien sí busca cerrar las puertas a miles de mexicanos, así como terminar con la relación comercial México-Estados Unidos.
Fue la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Teresita Marmolejo, quien en entrevista con www.paraleloinformativo.com enfatizó: “no por el hecho de que se nos cierren las puertas comerciales, significa que vamos a cerrar las puertas a ese turista que ya decidió venir a México, y que decidió meterse a la tiendita de la esquina, al supermercado, que decidió comprar productos mexicanos”, dijo.
Complementó: “al contrario. Hoy más que nunca el comercio está consciente de que tenemos que tratarlos 10 veces mejor de como se les ha venido tratando. Es por eso que la cámara mantiene una campaña que se denomina “Por un destino más amigable” apoyada de otras instancias, y no lo vamos a soltar hoy más que nunca”, explicó.
Informó que Puerto Vallarta se encuentra en un momento “clave” en el que se tiene que generar más consciencia entre la ciudadanía sobre lo importante que es tratar muy bien al turista. “Jamás esperen del comercio que cerremos las puertas a un turista porque estaríamos cerrándola a nosotros mismos”, concluyó
FIDEICOMISO DE TURISMO
En tanto, el presidente del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) y a su vez de la Asociación de Hoteles y Moteles (AHyM), Álvaro Garciarce Monraz, dio a conocer que están por lanzar una campaña en la que se busca incentivar la llegada de turistas estadounidenses, haciendo énfasis en que Puerto Vallarta ha sido, es y seguirá siendo un destino amigable y amable.
“Siempre estaremos recibiendo con los mejores de los ánimos. Lo que está sucediendo en Estados Unidos no está en nuestras manos, y yo considero que desde el punto de vista “México”, el tema turismo es importantísimo, más que el tema de divisas y el petróleo”, sentenció.
SECTURJAL
Finalmente y con el antecedente de que la Sociedad de Ciudadanos Estadounidenses Radicados en la Ribera del Lago de Chapala, Jalisco, teme por represalias tras las modificaciones migratorias y económicas de Estados Unidos con México, el director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) en Puerto Vallarta, José Ludwig Estrada Virgen, manifestó: “el turista siempre va a tener atención”.
Confirmó que ni México ni Jalisco van a tomar alguna represalia contra los estadounidenses que visitan o viven en Puerto Vallarta o en Chapala, dos de los puntos donde más concentración de extranjeros hay en la entidad, “al contrario nosotros somos un México amigable”.
Expresó que la política es otra cosa respecto al turismo. “El señor presidente de Estados Unidos trae otra forma de hacer política, pero México tiene las puertas abiertas al turismo de cualquier nación, siempre se les va a respetar y cuidar como es el caso de Puerto Vallarta”, enfatizó.
Recordó que México es el país número uno a nivel mundial, donde más residentes estadounidenses viven, “por lo que siempre los cuidaremos y recibiremos bien, ya que además de dejar derrama económica, son personas altruistas que ayudan a comunidades marginadas”, finalizó.