Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Padece C. Corrientes de asentamientos irregulares y en la recolección de la basura

Por Efrén Urrutia

Cabo Corrientes, Jal.- En vísperas del lanzamiento de la campaña turística de ese municipio que provocará la llegada masiva de visitantes en Cabo Corrientes, su presidente municipal Prisciliano Ramírez, reconoció ante Paralelo Informativo que dos de los grandes temas que deberán solucionar a la brevedad son: el crecimiento urbano desordenado y el sistema de recolección de la basura.

Enfatizó que el tema de desarrollo urbano irregular ha sido un problema añejo que sigue perjudicando a los habitantes de Cabo Corrientes, principalmente en la cabecera municipal (El Tuito), Yelapa, Las Juntas y los Veranos y Tehuamixtle, las cuatro localidades donde más fuerte es el problema de asentamientos no regulares.

“El tema de desarrollo urbano ha sido un problema de antaño, en el que no ha habido ninguna administración que se preocupe por ver el buen desarrollo del municipio. Propiamente aquí en la cabecera municipal, tenemos un ordenamiento irregular en colonias que están prácticamente a tres cuadras del centro y no están registradas”, lamentó el edil.

En ese sentido, Prisciliano dio a conocer que están tomando acciones para actualizar el Plan de Desarrollo Urbano de la cabecera municipal, en el que invertirán alrededor de 600 mil pesos a fin de hacer frente a esta problemática, de cara a la llegad masiva de turistas con la nueva campaña turística que sería lanzada antes de marzo de 2017.

Ante ese reconocimiento como marca turística que busca el actual gobierno de Ramírez, otro de los grandes problemas que estarían atacando es la recolección de la basura, sobre todo en las localidades de Quimixto, Tehuamixtle, Yelapa, Ipala y Las Ánimas donde no se tiene un vertedero propio, sino es que todas esos poblados tienen que trasladar los residuos sólidos hasta la cabecera, El Tuito.

“En este tema, se tiene una cobertura del 90% en el municipio. En la zona de la costa, se saca la basura dos veces por semana y es trasladada a la cabecera municipal para su manejo adecuado… Sin embargo no es suficiente, por lo que buscamos crear vertederos regionales, a fin de evitar altos costos de traslado y evitar también el acumulamiento de basura en la costa”, reconoció el presidente municipal.

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo