
Por: Alejandro Muñoz
PUERTO VALLARTA, Jal., 17 de julio de 2020.- El uracán “Genevieve” podría alcanzar la categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, dejando intensas lluvias en los estados costeros del Pacífico.
Lo anterior lo dio a conocer el meteorólogo del Centro Universitario de la costa maestro Víctor Manuel Cornejo López, que señaló que este fenómeno hidrometeorológico está siendo monitoreado, toda vez que es de la categoría RI (rápida intensificación).
Él también investigador dijo que la depresión tropical número 10 ya se ha desvanecido y el ciclón Fausto degradado a depresión tropical se estaría disipando en el transcurso de la tarde de este lunes.
Por la mañana, la tormenta tropical “Genevieve”, se localizó a 445 kilómetros al sur oeste de Acapulco o a 490 kilómetros al sur de Ixtapa Zihuatanejo. Lleva vientos sostenidos de alrededor de 100 kilómetros por hora y se mueve al oeste-noroeste a 30 km/hr., la cual representa una velocidad de traslado bastante rápida, destacó.
Gracias al incremento de los vientos alisios, es decir de flujos procedentes del Caribe, este ciclón tropical se generó algo más alejado de la costa cómo se había pronosticado con los modelos matemáticos la semana pasada.
“Genevieve” es actualmente tormenta tropical, pero al ser un ciclón de Rápida Intensificación (RI), por lo que para esta tarde se convertirá en huracán. Cuando éste se encuentre ya en los mares de Michoacán Colima y Jalisco será un huracán mayor que podría alcanzar la categoría tres o incluso más.
Este ciclón no amenaza costas nacionales, señaló Cornejo López, pero si influirá con lluvias abundantes en los estados del Pacífico Sur, Centro y Occidente del país principalmente, destacó el meteorólogo.
Será en el transcurso de este martes 18 de agosto que las lluvias se intensificarán en las zonas de la costa de Jalisco, por lo que se espera un mar agitado, de tal manera que este fenómeno es monitoreado por las autoridades.
Por lo anterior Cornejo López invitó a mantenerse informados a través de los canales oficiales y estar pendiente a los comunicados que emitan las autoridades en materia de Protección Civil.