
Por David Díaz
Puerto Vallarta, Jal.- La tarde de este jueves las instalaciones de la Administración Portuaria Integral, recibieron el cierre de actividades del XI Foro y Feria Internacional Sobre Seguridad y Protección Marítima-Portuaria, los cuales se realizaron en este destino durante cuatro días en el Centro de Convenciones del hotel Hilton. El ejercicio fue una simulación de gestión de crisis portuaria, por lo cual elementos de la Octava Zona Naval dieron una muestra extraordinaria de reacción ante amenaza terrorista a civiles e instalaciones .
Durante los cuatro días de actividades el foro recibió a mandos de la Secretaría de Marina, Capitanía y Puertos Marítimos, Comisión Interamericana de Puertos, Organización Marítima Internacional, Puertos y Marina Mercante, así como la Red PBIP México Internacional A.C., quienes se encargaron de ofrecer ponencias como “Amenazas y retos de la industria marítima“, “La Protección del transporte marítimo y de los puertos“, “La Aplicación del Código PBIP para la protección de las actividades de los puertos y del transporte marítimo“, “Innovaciones Tecnológicas“, Los Desafíos de los puertos en pro de una mayor competividad“, “Promoviendo el comercio exterior“, “Oportunidades de los puertos para potenciar el turismo de cruceros“, “Mejores prácticas en materia de protección portuaria“, “Protección ambiental“, “La participación de la mujer en la actividad portuaria“, y “Marco jurídico y reglamentario de las actividades marítimas..“.
Todo ello se llevó a cabo con las exposiciones de expertos en cada una de las materias, quienes asistieron de diversas partes del mundo, con el fin de ofrecer en este foro la actualidad en la materia, así como unificar criterios de protocolos de seguridad en el mundo; un evento que dejó en claro como objetivo, el verificar de forma correcta la aplicación de procedimientos establecidos en el “Plan de Protección de la Instalación Portuaria en Materia de Respuesta a Emergencias“, en unión con los tres órdenes de gobierno. En este caso participaron Octava Zona Naval, Capitanía de Puerto, API Puerto Vallarta, Policía Federal, Ministerio Público Federal, Protección Civil Municipal y Transito Municipal.
Durante el ejercicio de simulación en crisis portuaria, elementos de la Marina Armada de México, presentaron las acciones a tomar durante un protocolo de amenaza, en este caso en la API, el escenario presentado fue la intrusión de presuntos inconformes, toma de rehenes, amenaza de explosivo a bordo y un probable derrame de hidrocarburos en la dársena de la bahía, por lo cual las actividades de acceso a la terminal fueron cerradas durante dos horas.
La práctica de este tipo de ejercicios valida la operación Código de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias, ya que la comunidad internacional conviene que una amenaza de bomba o ataque es capaz de producir daños o destrucción a las instalación o buque, más aún teniendo en cuenta las tendencias de amenazas actuales en relación a protección, ya que se involucran métodos cada vez más sofisticados para atentar contra ese tipo de instalaciones portuarias.
Al final del evento Javier Yasnikouski, a nombre de la Organización Marítima Internacional, agradeció a SEMAR, organizadores del foro, API y los participantes del simulacro la práctica realizada informando, “debemos de resaltar la importancia que representa estar operativamente preparados… y a través del ejercicio teórico realizado esta tarde, podemos ver que pone en evidencia la necesidad de poner en práctica nuestros procedimientos y como mejorar en actividades tan complejas, como podría resultar un caso terrosita como fue en esta ocasión“.