Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Entrega César Abarca décimo Aguamático en colonia Guadalupe Victoria

 

 

Por David Díaz

Puerto Vallarta, Jal.- En el marco de la semana del Día Mundial del Agua, el director de SEAPAL Vallarta, César Abarca, inauguró el décimo Aguamático, que esta vez fue destinado a la colonia Guadalupe Victoria. El programa punta de lanza a nivel nacional, “Agua para Todos“, ya se encuentra bajo los reflectores de los Estados y municipios del país, gracias al impacto que está logrando en la salud y economía de los vallartenses, al sumar hasta hoy a cinco mil familias beneficiadas.

         

El Aguamático fue colocado en esta ocasión en las instalaciones del jardín de niños Guadalupe Victoria, donde además se instalaron los bebederos, por lo cual la directora del plantel, Mireya Flores, agradeció emocionada al proyecto, el cual apoya de manera extraordinaria a la economía de todos los padres de familia.

Durante el evento estuvieron presentes los invitados especiales, Andrés González Palomera, regidor y presidente de la comisión de agua potable, la delegada regional de educación Teresita González, el director de la Octava Región Sanitaria de la SSJ, el doctor Jaime Álvarez, así como Alejandra Cornejo por parte de la Casa Hogar Máximo Cornejo.

         

González Palomera en su intervención, reconoció la labor de SEAPAL Vallarta, “es un organismo ejemplo no nada más a nivel nacional, sino a nivel internacional, porque la calidad del agua que ofrece SEAPAL no se da en cualquier parte de la república ni del mundo, por eso hay que cuidar el agua, hay que inculcarles a nuestros niños que nos llamen la atención en el cuidado de este vital líquido para la vida, y contar con él por muchos años en nuestro municipio“.

         

Por su parte la delegada de educación en la región, Teresita González, reconoció a los pobladores de la colonia por su participación activa, a la cual se debe el logro del beneficio del programa y la colocación del Aguamático, “que mejor que sea en una escuela, regresar a esa idea en la que nuestras escuelas sean el epicentro del bienestar debe agradarnos a todos, en ese sentido el vínculo de colaboración entre un gran líder como César Abarca, y mi secretario de educación Jalisco, Francisco Ayón, va a lograr grandes beneficios para todos, no sólo con los Aguamáticos, sino además los bebederos escolares, hacen que los reflectores de toda la república se sitúen en Puerto Vallarta“.

En el tema de salud, Jaime Álvarez Zayas, insistió en la importancia de la cultura de la limpieza, especialmente con los garrafones, que si bien el sistema del Aguamático realiza un depurado especial, éstos deben de recibir un previo lavado desde la casa, con el fin de recibir el agua en los contenedores sin riesgo de contaminación, asimismo instó a todos a beber agua todos los días y evitar los “refrescos“ en lo posible, ya que el exceso en su consumo es una de las causas que han convertido a la sociedad mexicana en el país del mundo con más muertes por diabetes.

Finalmente, César Abarca informó a la colonia Guadalupe Victoria la importancia de hacerla parte del programa, ya que durante mucho tiempo escuchó que los habitantes comentaban que a su colonia se le dejaba al último en obras, programas y servicios, por lo cual se incluyó como prioridad a pesar de no tener muchas colonias aledañas que resultaran beneficiadas, “es un proyecto de ustedes y no está condicionado a nada, es importante que ustedes lo defiendan, que sea un programa social transparente, que no lo contamine ningún partido político o personaje político y que sea un proyecto social de los vecinos… el proyecto de SEAPAL y Aguamático va enfocado a la Cultura del Agua, promoviendo que los vallartenses consuman agua y también la cuiden“.

Luego de ello mencionó la importancia de contribuir a la economía, logrando ahorrar a cada familia un promedio de 800 pesos al bimestre, lo cual será un fuerte apoyo en el bolsillo. Finalmente realizó el corte de listón inaugural y simbólico, con los respectivos primeros llenados de garrafones, que hoy en día benefician a 5 mil familias, con una meta de 7 mil 500 al faltar sólo cinco dispensadores por entregar.

Las colonias beneficiadas hasta hoy son Mojoneras, Lomas del Coapinole, Ramblases, Magisterio, Buenos Aires, Coapinole, Villa de Guadalupe, Infonavit, Guadalupe Victoria y oficinas centrales.

 

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo