
Puerto Vallarta, Jak. (Agencia Jafríco).- El encarecimiento del destino turístico habría sido uno de los principales factores detrás de un verano «atípico», con bajo consumo en comparación con años anteriores en Puerto Vallarta.
Lo anterior lo señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puerto Vallarta, Francisco Vizcaíno Rendón, basado en una encuesta de percepción aplicada a empresarios agremiados y no agremiados a este organismo.
En dicha encuesta -señala Vizcaíno Rendón- más del 44 por ciento de los consultados coincidió en que la actividad económica durante este periodo vacacional fue inferior a la registrada en 2024.
“El consumo estuvo más bajo que el año pasado, y eso engloba todo: hotelería, restaurantes y comercio en general”, señaló Vizcaíno Rendón.
El dirigente empresarial añadió que la mayoría de los encuestados atribuye esta situación al encarecimiento del puerto, percepción compartida especialmente por los turistas nacionales.
“Puerto Vallarta se percibe con altos costos. Lo hemos comentado también: el alza en las rentas termina repercutiendo directamente en el consumidor, quien es finalmente quien paga las consecuencias”, subrayó.
Vizcaíno Rendón enfatizó la necesidad de analizar estos indicadores y buscar estrategias que permitan al destino mantener su competitividad frente a otros polos turísticos del país, sin perder de vista el equilibrio entre inversión, servicios y accesibilidad para los visitantes.