
Por David Díaz
Puerto Vallarta, Jal.- La mañana de ayer el Presbítero Roberto Cordero, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, ofreció una conferencia a medios de comunicación, informando de las actividades de las Fiestas Guadalupanas en Puerto Vallarta.
Este evento católico considerado uno de los más importantes en México, por la cantidad de devotos que visitan el destino desde cualquier parte de México y Estados Unidos, es una impresionante muestra de fe y devoción con la iglesia, lo cual lo demuestran los alrededor de 100 mil peregrinos que caminan por la calle Juárez cada año desde el parque Hidalgo, hasta la Parroquia de Guadalupe durante 12 días de actividades.
Hasta el momento de la conferencia de prensa realizada en el sacristía de la Parroquia, el padre Cordero informó que eran 321 peregrinaciones confirmadas, las cuales aumentaría en las siguientes horas, ya que el año pasado fueron registradas 330 grupos los que participaron.
Será entonces que este viernes primero de Diciembre, inicie todo con la Eucaristía del Alba a las 6:30 de la mañana, cumpliendo dos más a las 8 de la mañana y a las 12 del medio día con la Divina Providencia; arrancando la primer peregrinación a las 17 horas con la escuela secundaria 84.
Durante los 12 días de actividades, recorren el centro de la ciudad escuelas, colegios, hoteles, restaurantes, empresas en general, familias en particular, comunidades parroquiales, y antorchas Guadalupanas, siendo la Peregrinación de los Favorecidos una de las más destacadas, en donde como dice su nombre, miles de devotos agradecidos van en busca de la Virgen Morena para ofrecer su gratitud; así como al llegada de los Antorchistas Guadalupanos, que se reúnen en una practica de tradición y unión entre el pueblo vallartense, estas dos, se realizan el día 12 de diciembre a las 11 y 19:30 horas respectivamente.
Cabe mencionar que este año el gremio de periodistas de la región se une a los festejos, por lo cual estarán caminando a saludar a la Reina, el sábado nueve alrededor de las 11:15 de la mañana.
Es importante recordar a la comunidad el cierre total de la calle Juárez, por lo cual la vía alterna de cada año será la calle Morelos, donde se realiza circulación vehicular en los dos sentidos, desde el parque Hidalgo.