Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Pablo Lemus prioriza en su informe el tema de desaparecidos

Guadalajara, Jal.- El tema de la desaparición de personas fue el punto de partida y la principal prioridad abordada por el Gobernador Pablo Lemus en su Primer Informe de Gobierno.

En un acto de visibilización y reconocimiento, el mandatario comenzó su discurso de frente a los colectivos y familiares de víctimas presentes en el evento llevado a cabo en el Patio Mayor del Instituto Cultural Cabañas.

Lemus calificó la situación como la «principal tragedia» que vive la entidad y el país, y enfatizó que el primer paso para resolverla es visibilizarla y reconocer el problema como primer paso para poderlo solventar.

El Gobernador destacó las acciones institucionales inmediatas para enfrentar el fenómeno como la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda que fue establecida desde el primer día de gobierno y es reconocida como «la primera en el país.

También indicó el incremento presupuestal histórico para las desapariciones. En el proyecto de presupuesto enviado al Poder Legislativo para 2026, se propuso incrementar los recursos para la atención a la desaparición en 172 por ciento.

Estos fondos se destinarán a apoyos a las familias, más recursos para la Comisión de Búsqueda y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Lemus reconoció que decidieron establecer mesas de trabajo con las víctimas: «fueron ellas y ellos quienes han marcado el rumbo que nos han dicho por dónde y qué hacer».

En un momento de autocrítica y responsabilidad institucional, el Gobernador se refirió a las omisiones del pasado, como el caso de la desaparición del hijo de Doña Nati ocurrido hace 15 años y que las autoridades estatales de entonces nada hicieron para buscarlo.

Al respecto, Lemus asumió la obligación institucional de ofrecer una disculpa pública a pesar que los hechos no ocurrieron en su administración, reiterando que «yo represento al estado de Jalisco a mucha honra».

Frente a Doña Nati y su nieto Diego, el Gobernador repitió: «mis disculpas públicas nuevamente por ustedes de verdad ante ustedes Doña Nati y Diego».

Sobre la atención a casos sensibles como el del Rancho Izaguirre, el mandatario afirmó haber tomado la decisión de «enfrentar el problema, no esconderlo», y reconoció la «colaboración absoluta con el gobierno de la República» y con la Presidenta Claudia Sheinbaum para abordar el problema.

El compromiso final en este tema fue claro: «En Jalisco se habla con la verdad y el que la hace la paga».

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo