
Puerto Vallarta, Jal.- Una noche de gran jubilo se vivió en torno al primer concierto público que brindó la Camerata de la OEPV el pasado 18 de septiembre, concierto que, muy acorde a la época de fiestas patrias fue titulado “Estampas de México”. Sin embargo, el nombre del evento no sólo se debía a la temática patria, sino también a que todas las piezas del repertorio fueron obras de destacados autores mexicanos.
La Camerata de Puerto Vallarta es una agrupación profesional que surgió como desarrollo natural del programa socioformativo de la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta, una asociación civil fundada en el 2012 que tiene la iniciativa de ofrecer formación musical, crecimiento humano y social, y la integración comunitaria de niños, adolescentes y jóvenes de la región.
En el ámbito musical, una Camerata es un conjunto de cámara integrado por un número reducido de instrumentistas que interpreta repertorios selectos, con un alto nivel de exigencia artística y trabajo colaborativo.
El concierto se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio Niños Héroes, iniciando el programa a las 20:30 hrs con el siguiente repertorio:
• Summum Cumbia – Samuel Murillo
• La flor nocturna – José Elizondo
• Poema de Neruda (Para Orquesta de Cuerdas) – Blas Galindo
• Amatzinac (Solista: Manuel de Jesús Álvarez) – José Pablo Moncayo
• Intermezzo (Arr. Orquesta de Cuerdas) – Manuel M. Ponce
• Gavota (Arr. Orquesta de Cámara) – Manuel M. Ponce
• Alejandra – Enrique Mora
• Sobre las Olas – Juventino Rosas
• Danzón No. 2 (Arr. Orquesta de Cuerdas) – Arturo Márquez
Entre las intervenciones del protocolo, expuso el Director Artístico, el Maestro Juan Carlos Portillo, que la Camerata de Puerto Vallarta se distingue por una particularidad: todos los miembros de esta agrupación tienen en común que, en algún momento, sea presente o pasado, pertenecieron a la OEPV, ya sea como alumnos o como formadores.
Esta noche pudimos apreciar en un mismo escenario a alumnos de nivel avanzado, ex alumnos destacados que se profesionalizaron en distintos conservatorios del país, formadores actuales y ex formadores del programa, todos ellos unieron su experiencia y talento para ofrecer un concierto de calidad profesional.
Eso significa que, más que un ensamble, la Camerata de Puerto Vallarta constituye un símbolo de excelencia y superación dentro de la OEPV. Representa la meta aspiracional para los estudiantes en formación: un espacio donde la disciplina, la creatividad y la sensibilidad musical se transforman en arte que dialoga con la comunidad.
La Camerata de Puerto Vallarta tiene la iniciativa de ofrecer un nuevo repertorio mensual, así que el tercer jueves de cada mes nos podremos deleitar nuevamente con las notas del talento vallartense a cargo de la OEPV.
El Concierto “Estampas de México” finalizó entre aplausos del público y elogios por la gran iniciativa de brindar a Puerto Vallarta más espacios de fomento cultural y musical. No cabe duda que la OEPV se posiciona como un referente musical de la ciudad y al mismo tiempo sigue expandiendo su obra de formación musical a las nuevas generaciones.