
Puerto Vallarta, Jal. (Agencia Jafríco).- Ante la disminución en la afluencia turística y el gasto de los visitantes, los organismos empresariales de Puerto Vallarta (Coparmex, Canaco y Canirac) han unido fuerzas para presentar una propuesta integral dirigida al gobierno municipal.
El proyecto, titulado “Iniciativas para el Fortalecimiento del Turismo en Puerto Vallarta”, tiene como objetivo principal rescatar y revitalizar el centro de la ciudad.
De acuerdo al diagnóstico «Un 2025 con Señales de Desgaste», el empresariado señala que, a pesar de la resiliencia demostrada tras la pandemia, el año 2025 ha mostrado un debilitamiento en la afluencia de turismo nacional y en el consumo de los visitantes. El informe destaca cifras preocupantes.
Durante la Semana Santa 2025, la ocupación promedio fue del 65.47 por ciento, por debajo de lo esperado, con picos tan bajos como el 40 por ciento.
En tanto que en Semana de Pascua 2025 el 90 por ciento de los hoteles reportó peores resultados que en 2024, con una ocupación que se ubicó entre el 25 y el 50 por ciento. En tanto que el Verano 2025, el 42.9 por ciento de los empresarios consultados reportó una ocupación «mucho menor» que en años anteriores, y más del 70% señaló un gasto «bajo o muy bajo» de los turistas.
Las principales causas identificadas para esta caída incluyen el encarecimiento del destino, el impacto de las rentas vacacionales, la falta de una promoción efectiva y la competencia con otras playas. La propuesta también reconoce el cambio en el perfil del visitante, que busca alternativas más autosuficientes como rentas vacacionales, lo que reduce su consumo en negocios locales.
El proyecto de las cámaras empresariales busca reposicionar a Puerto Vallarta a través de su riqueza gastronómica, cultural y social, consolidándolo como un destino competitivo y sostenible. Este plan se justifica en tres dimensiones: económica, social y competitiva, con el fin de incrementar el gasto turístico, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La estrategia se articula en torno a cuatro ejes principales, enfocados en el centro de la ciudad:
- Eje Río Cuale: Se busca transformar la zona en un corredor cultural, gastronómico y recreativo. Las iniciativas incluyen juegos de mesa bajo el puente de Insurgentes, un parque para niños, tours culturales, una agenda semanal para el Centro Cultural, y festivales gastronómicos anuales dedicados a productos como la raicilla, la cerveza o el ceviche.
- Eje Malecón: La propuesta es consolidar el Malecón como un «escenario permanente de cultura, gastronomía y entretenimiento» Se planea la programación de conciertos semanales en Los Arcos y la creación de una ruta nocturna que conecte arte, música y degustaciones, entre otras actividades.
- Eje Cerro: El objetivo es desarrollar esta área como un espacio turístico integral, con rutas culturales, recreativas y deportivas. Se proponen actividades como un «Paseo entre Miradores», una «Ruta de los Faros», y un programa de mantenimiento a las escaleras y el elevador que conducen al mirador.
- Eje de Generalidades: Este eje busca la coordinación entre el sector público, empresarial y social para crear una agenda anual de actividades turísticas, culturales, deportivas y religiosas.
El plan también propone fortalecer las capacidades de los comercios locales con programas de capacitación en servicio al cliente, marketing digital y gestión empresarial, para luego integrar a los negocios capacitados en una campaña publicitaria coordinada.
La propuesta culmina con un llamado a la acción conjunta, asegurando que un modelo de turismo sostenible, con la participación del gobierno, empresarios y sociedad civil, es la única vía para garantizar un futuro próspero para Puerto Vallarta.