
Por: Alejandro Muñoz
Puerto Vallarta, Jal.- Para poder romper la cadena de contagio en la zona metropolitana de la Bahía, integrada por los municipios de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, la iniciativa privada está proponiendo crear centros de aislamiento voluntario.
Al romper con la cadena de contagio, se reduciría considerablemente los casos positivos de coronavirsus, así como los fallecimientos por esta misma enfermedad.
Es la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas la que está presentando esta propuesta, misma que ha planteado ya a ambos alcaldes y gobernadores, con el objetivo de evitar la saturación de hospitales y la pérdida de vidas.
El presidente de este organismo empresarial, Jorge Villanueva Hernández, detalló que la propuesta contempla que el o los inmuebles los proporcione el estado, y puede ser desde una escuela o cualquier otro espacio que pueda habilitarse para ello.
Por su parte, añadió, el sector empresarial equiparía los inmuebles y dotaría de alimento a quienes operen y se recluyan en el lugar, a la par que los municipios aportaría el pago del personal operativo y control.
Al ser un lugar que requiere de aprobaciones sanitarias, la propuesta debe ser encabezada por las autoridades, para llevada de la mano con el sector empresarial para poder cortar la cadena de contagios.
Es de destacar que de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud Jalisco, Puerto Vallarta suma 84 fallecimientos derivado del coronavirus, en tanto que de contagios se ubica en 1,297, ocupando el cuarto lugar en el estado con el 6.55%. En lo que respecta al personal de salud infectado, éste se ubica en 127.
Por su parte, el municipio de Bahía de Banderas los contagios suma 352 y los decesos 32, ocupando el segundo lugar en Nayarit por contagios y fallecimientos.