Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Vallarta recibió al crucero más grande en su historia

Por David Díaz

Puerto Vallarta, Jal.- Puerto Vallarta recibió con los brazos abiertos al crucero más grande en visitar el destino; el pasado lunes la Administración Portuaria Integral dio la bienvenida al Norwegian Bliis en presencia de autoridades de turismo municipal y del estado, una embarcación que tiene la capacidad de trasladar a 6 mil 104 personas, 4 mil 4 personas como pasajeros, y 2 mil 100 más como tripulantes, un número sorprendente para un crucero.

  • IMG_7227
  • 0a88b8d0-0d30-46ee-875c-68785e8d2582
  • IMG_7222
  • f6e0a3ee-5adb-4e49-bbce-0ff5d6dee49c
  • IMG_7220
  • IMG_7203
  • IMG_7217
  • IMG_7214

El barco fue inaugurado el pasado mes de abril, y partió de Alemania al continente Americano, donde inició su travesía el pasado 10 de mayo desde Cartagena, Colombia, para luego pasar por el Canal de Panamá también ahí como el crucero más grande en pasar por uno de los estrechos más transitados del mundo del Atlántico al Pacífico, logrando un récord como la embarcación más grande en cruzar este lugar.

Luego de ello visitó Costa Rica, después Guatemala y de ahí se dirigió a este destino, arribando la mañana de éste lunes, donde atracó por alrededor de 12 horas. La bienvenida estuvo a cargo de Ludwig Estrada, delegado de turismo por el gobierno del estado de Jalisco, así como la regidora de Turismo de Puerto Vallarta, Susana Rodríguez; Miguel Andrés Hernández, director de Puerto Mágico, así como el Capitán de Puerto, Roberto López Aispuro, entre otros funcionarios y representantes de Migración.

El capitán de la embarcación Staffan Bengtsoon y miembros de la tripulación, intercambiaron placas conmemorativas del momento con los invitados especiales al Norweigan Bliss, fue un momento sumamente emotivo, los agradecimientos por la dos partes destacaron en cada mensaje; como es el caso del capitán del crucero, quien informó con seguridad, del arribo del Norweigan en cinco ocasiones más durante los meses de octubre a diciembre.

De acuerdo a su experiencia, Gerard relató que Puerto Vallarta es el pilar de la Riviera del Pacífico, “es un puerto que destaca por la seguridad para sus turistas, la belleza de su entorno, la variedad de sus atractivos y la calidad de sus servicios turísticos, por eso goza de la confianza de las navieras”.

Gerard agregó que de acuerdo a estudios de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) cada crucerista deja 98 dólares en los puertos donde desciende y 65 dólares por tripulante, por lo que la derrama económica producto de esta llegada habría sido de más de 7.5 millones de pesos.

Puerto Vallarta sigue siendo un gran imán para el sector naviero, la terminal marítima recibirá este año 157 cruceros con 404,734 personas a bordo aproximadamente, lo que representa 9 por ciento más que en 2017 cuando llegaron 145 embarcaciones.

Puerto Vallarta es el primer destino mexicano al que arribó, de aquí zarpó a Mazatlán a las 18:00 horas a donde llega el martes 22, para luego dirigirse a Los Ángeles, California, finaliza su travesía en Seattle, Washington para así iniciar su temporada por los mares de Alaska este verano.

 

 

 

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo