
Por David Díaz
Puerto Vallarta, Jal.- Durante un encuentro informal con los medios de comunicación, la titular del DIF de PV, agradeció a todos los vallartenses por el apoyo a los hermanos de los estados afectados por los sismos ocurridos desde el 7 de septiembre; Candelaria Tovar con lagrimas en los ojos y sumamente conmovida, contó su experiencia en Oaxaca, y ofreció la información de la entrega de apoyos de la ciudadanía de manera testimonial.
Candelaria Tovar inició su encuentro informal con los medios, insistió en que no era una rueda de prensa; que era más importante comentar la gran afluencia de gente a los centros de acopio, de la gran cantidad de víveres y elementos indispensables de ayuda para estos casos de desastres, de la muestra de solidaridad de los vallartenses para los estados afectados por los sismos, del corazón de los mexicanos por sus hermanos, de sus vivencias a punto de muerte en Oaxaca, de su miedo en el momento, pero especialmente de su dolor por nuestros hermanos, de miles de personas desamparadas, de cientos de casas derruidas, del dolor que vive Oaxaca y Morelos especialmente.
Durante su charla Tovar de Dávalos, quien viajó a Oaxaca para entregar personalmente los apoyos vallartenses a los hermanos de aquella entidad, aseguró que más del 60 por ciento de las casas en la mayoría de los municipios están tiradas, “es muy duro ver que viven en la calle… lo que les quedó, lo poco de casa lo acondicionan, improvisan, la gente vive y duerme en la calle, primero por el temor de que se les caiga lo que puedan tener, y en segunda por no tener nada, nos tocó vivir una experiencia… ahora si siento lo que están sintiendo, porque ya no podía dormir porque podía temblar, no entiendo como están viviendo ahí porque todo el tiempo está temblando… a pesar de su situación ellos apoyan a sus hermanos, la gente está contenta porqué la gente de Vallarta está con ellos desde tan lejos“.
Tovar informó que se necesitan actualmente en Oaxaca y Morelos, lonas, toldos, cuerdas, casas de campaña, palas y picos para levantar sus escombros. Se han enviado 20 toneladas de apoyo hasta hoy, al menos 7 a Oaxaca, y 3 para Chiapas en lo primeros días, luego se registró la entrega de las otras diez a Puebla, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca, esto es el resto del número registrado de acopio por los vallartenses.
Durante la entrega y vivencias de la titular de DIF con los hermanos de Oaxaca, en donde estuvo a punto de perder la vida como lo comentó, estaba acompañada de la presidenta del Club Rotario, Gloria Carrillo, así como Sara Cardona, directora de Alas de Águila, y César Sánchez, director de la asociación de Impulso de Águila, con quienes sobrevivió, fue que nació la idea de ofrecer a los medios de comunicación su experiencia y realidad que Oaxaca vive, e insistió que era importante informar que los recursos logrados por los vallartenses llegaron a su destino, además de exhortar a los locales a seguir apoyando, tema que seguirá trabajándose los próximos días.
Cabe destacar que el acopio fue entregado a nombre de “Gente de Gran Corazón“ por Puerto Vallarta, no a nombre de DIF Vallarta, ni de ayuntamiento, ni de gobierno de la ciudad, llegó personalmente a los municipios de Juchitan de Zaragoza, Ixtepec, Tehuantepec y Asunción de Ixtaltepec.