
México (Economía Hoy).- Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no acuden con regularidad a solicitar financiamientos para hacer crecer o habilitar su negocio, por desconocimiento o exceso de requisitos para los préstamos, pero una forma de no endeudarse es acudir al arrendamiento.
En un comunicado, la sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) Serfimex Capital, dijo que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN), solo 40% de las compañías en el país han solicitado o tenido algún tipo de financiamiento bancario desde el inicio de sus operaciones.
Agregó que de ellas, solo 7.6% usan el arrendamiento financiero, el cual corresponde en 20.9% a las empresas medianas y 9.0% a las pequeñas.
Explicó que el poco uso del arrendamiento financiero como apoyo a las empresas se debe en gran parte al desconocimiento de las virtudes del producto, ya que el empresario no considera las ventajas y virtudes que las Sofomes ofrecen en sus diversos productos.
El Director Comercial de Serfimex Capital, Alfonso Vega, dijo que el esquema de arrendamiento o leasing es una herramienta sumamente útil para impulsar a las pequeñas y medianas empresas fortaleciendo su infraestructura.
«Hay que destacar que uno de los beneficios que ofrece el arrendamiento es que permite al arrendatario seleccionar libremente el equipo, al proveedor, negociar el precio con el proveedor, condiciones de la entrega y obtener un precio de pago al contado ya que la Sofom liquidará en una sola exhibición el bien al proveedor», señaló.
La sociedad financiera destacó que entre las virtudes de esta herramienta, es 100% deducible de impuestos ya que está considerada como un gasto, y permite acceder a bienes muebles especializados como maquinaria industrial, de construcción, software, hardware, mobiliario o equipo de oficina, entre otros.
Cabe resaltar que en esta modalidad, el cliente puede adquirir el bien al valor pactado por la cantidad residual o devolver el bien al proveedor para su renovación, lo que permite estar a la vanguardia tecnología en maquinaria y equipo en comparación con los de la competencia.
Un arrendamiento puede ser solicitado por personas morales o físicas con actividad empresarial, con líneas de crédito desde 500,000 pesos, en plazos desde 12 hasta 60 meses, obteniendo la virtud de una renta fija durante todo el plazo.