Home Super Banner 728×90
Cintillo 980×55 – HA

Colocarían virgen en Mirador de la Cruz, proyecto 100% privado: González Lomelí

Por Efrén Urrutia

Puerto Vallarta, Jal.- A raíz de ciertas oposiciones religiosas quienes rechazan la instalación de un monumento de la Virgen de Guadalupe en el Mirador de la Cruz, el titular de la Dirección de Turismo Ramón González Lomelí, aclaró a este medio de comunicación que dicha iniciativa está encabezada al 100% por empresarios locales.

“A principios de la administración, un grupo de empresarios hicieron la propuesta de que si el Gobierno Municipal podía apoyar en logística o ideas de cómo veríamos nosotros la creación de un ícono de esta naturaleza. La administración municipal no tiene contemplado un recurso orientado hacia dicha iniciativa”, enfatizó.

Y es que el funcionario se pronunció por apoyar cualquier movimiento o acción que se realice en beneficio de Puerto Vallarta, “tanto de crear atractivos turísticos como es el caso, o que genere movimiento de turistas como un motor de promoción turística. Veo con muy buenos ojos este tipo de iniciativas”, consideró.

Dijo que este proyecto está encabezado por varios empresarios como es el caso del propietario del hotel Villa Premiere, el arquitecto Abel Villa, del restaurantero y presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Jorge Zambrano, así como de socios del Hotel Canto del Sol y los dueños de la empresa Opequimar.

El monumento sería una pieza de tamaño considerable alcanzando los 45 metros de altura. El artista que la elaboraría es quien ya ha hecho obra en Puerto Vallarta, de nombre Carlos Terrés quien creó la corona actual de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

¿ESTADO LAICO?

Respecto al estado laico que debe guardar cualquier gobierno en México, González Lomelí pidió “apertura” a aquellas manifestaciones religiosas que no simpatizan con la Virgen de Guadalupe.

“Si tenemos un poco de apertura, esto es como el Cristo de Corcovado en Brasil a donde van musulmanes, evangélicos, en fin, de todas las religiones donde acuden millones de turistas por ese atractivo turístico”, justificó.

¿Por qué no otros íconos más vallartenses como el caballito de mar, los arcos, la pata salada?

“El nombre inicial de Puerto Vallarta fue Las Peñas de Santa María de Guadalupe, es decir, el origen y la fundación está sustentada en eso y por eso lo proponían. Otra cosa que me argumentaban (los empresarios) es el peso que tienen las famosas peregrinaciones año con año”, concluyó.

Related posts

error: Derechos Reservados Paralelo Informativo