
Por Efrén Urrutia
Puerto Vallarta, Jal.- Contrario a lo que ocurre en la capital del estado de Jalisco y en municipios aledaños, en Puerto Vallarta el desabasto de gasolina no se ha hecho presente según información dada a conocer por algunos despachadores a www.paraleloinformativo.com, quienes mencionaron que existe “normalidad” en el abastecimiento de dicho servicio.
En ese sentido, este medio de comunicación entrevistó al gerente administrativo de la empresa Servigaso en esa ciudad turística, Cristian Rafael Pérez Martínez, quien confirmó “no tenemos desabasto de gasolina en Puerto Vallarta, y descarto que esto llegue ocurrir debido a que nos consideran como “locales”, es decir, como un lugar de primera instancia a cubrir de combustible”.
Pérez Martínez explicó que debido a la cercanía de Puerto Vallarta con Manzanillo, Colima, donde llegan los buques de carga de gasolina, es que la ciudad jalisciense tiene cierta “ventaja” debido a que “primero suministran de gasolina a nosotros (Puerto Vallarta) y después a otros municipios de la región debido a nuestra ubicación”, puntualizó.
De igual manera el presidente municipal vallartense, Arturo Dávalos Peña, manifestó que el municipio aún no ha padecido este problema nacional: “afortunadamente aquí en Puerto Vallarta no se ha notado mucho lo que es el desabasto de la gasolina, contrario a lo que ocurre en el país donde alrededor de 15 estados están sufriendo de desabasto, e incluso, en algunos puntos de Jalisco, principalmente en Guadalajara”.
“Tenemos la esperanza de que esto no ocurra en Puerto Vallarta”, consideró el alcalde a medios de comunicación, posterior al banderazo de arranque de la obra vial que se construirá en la calle Viena en la colonia Versalles, desde la Francisco Villa hasta las inmediaciones de la plaza comercial Caracol.
Recordemos que el desabasto de la gasolina en Jalisco ocurre ya en 200 estaciones de servicio, principalmente en el sur del área metropolitana de Guadalajara y en la zona Ciénega, que comprende a los alrededores de Chapala.
El representante de Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) de Jalisco, Colima y Nayarit, Pablo González Córdova, refirió que la negativa de los combustibles va a tercios en las gasolineras: un 40 por ciento carece de gasolina Magna, otro tanto de Premium, y el resto carece de ambos tipos de energético.
González Córdova añadió que parte del problema de desabasto se debe a la falta de firma de los empresarios en los contratos del nuevo modelo de venta de gasolina, pues se ha negado el suministro a las gasolineras que no han hecho sus renovaciones contractuales a pesar que el convenio vence hasta el 31 de diciembre de 2016.
Dado lo anterior, las gasolineras han solicitado una prórroga de seis meses para sumarse al nuevo esquema de suministro para la liberación de precios de gasolinas y diesel.
NUEVOS PRECIOS DE GASOLINA
Municipios pertenecientes a la Región 2, conocida como región Aguascalientes:
Villa Hidalgo, Teocaltiche y Encarnación de Díaz:
Magna $16.16
Premium $17.93
Diésel $17.23
Municipios pertenecientes a laRegión 15, conocida como región El Castillo:
Tuxcueca, Acatic, Tepatitlán de Morelos, Ocotlán, Tototlán, Zapotlán del Rey, Jocotepec, Zacoalco de Torres, Poncitlán,Zapotlanejo, Chapala, Zapopan, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y El Salto:
Magna $16.53
Premium $18.41
Diésel $17.26
Municipios pertenecientes a laRegión 19, conocida como región Guadalajara:
Atenguillo, Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla de La Paz, El Grullo, Tamazula de Gordiano, Ayutla, Unión de Tula, Atengo, Tapalpa, Chiquilistlán, Juchitlán, Tenamaxtlán, Zapotlán El Grande, Mixtlán, Gómez Farías, Teocuitatlán de Corona, Tecolotlán, San Gabriel, Sayula, Atemajac de Brizuela, San Martín Hidalgo, San Marcos, Cuquio, Techaluta de Montenegro, Ameca, San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Magdalena, Cocula, Ixtlauacán del Río, Ahualulco de Mercado, Tequila, Villa Corona, Teuchitlán, Acatlán de Juárez, Amitán, Tala, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, El Arenal,Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque:
Magna $16.52
Premium $18.40
Diésel $17.24
Municipios pertenecientes a laRegión 29, conocida como región León:
Unión de San Antonio, Lagos de Moreno y San Diego de Alejandría:
Magna $16.09
Premium $17.86
Diésel $17.16
Municipios pertenecientes a laRegión 75, conocida como región Zacatecas:
Colotlán, Santa María de Los Ángeles y Huejucar:
Magna $16.11
Premium$17.90
Diésel $17.18
Municipios pertenecientes a laRegión 76, conocida como región Zamora:
Jamay y La Barca:
Magna $16.29
Premium $18.06
Diésel $17.36
Municipios pertenecientes a la Región 81, conocida como región Zona de Distribución Centro:
Atotonilco El Alto, Autlán de Navarro, Ayotlán, Arandas, Bolaños, Cabo Corrientes, Cañadas de Obregón, Casimiro Castillo, Degollado, Huejuquilla El Alto, Villa Hidalgo, Jalostotitlán, Jilotlán de los Dolores, Jesús María, El Limón, Puerto Vallarta, Mascota, Mazamitla, Ojuelos de Jalisco, Mexticacán, Mezquitic, San Juan de los Lagos, Talpa de Allende, San Martín de Bolaños, San Miguel El Alto, San Sebastián del Oeste, Tecatitlán, Tizapán El Alto, Tolimán, Tomatlán, Tonaya, Tonila, Totatiche, Hidalgo, Tuxcacuesco, Tuxpan, Valle de Guadalupe, Valle de Juárez, Villa Guerrero, Zapotiltic, Zapotitlán de Vadillo, Villa Purificación y Yahualica de González Gallo:
Magna $16.40
Premium $18.17
Diésel $17.49
Cabe resaltar que los precios varían mucho en municipios muy cercanos entre sí, como lo son Ocotlán y Jamay, donde en promedio 15 centavos más cara en el primer municipio, sin embargo al pertenecer a distintas regiones tendrán precios distintos.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara ocurre un hecho similar, ya que Zapopan y Zapotlanejo tendrán una gasolina un poco más cara que otros municipios como Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara, aunque la diferencia es mínima, de un centavo en promedio.
La región “El Castillo”, donde hay varios municipios de Jalisco, es de las que tienen los precios más caros del país, con Magna $16.53, Premium $18.41 y Diésel $17.26, mientras la región más cara es la 82, llamada “Zona de Distribución Bajío”, en la que los precios serán Magna $16.59, Premium $18.36 y Diésel $17.66 por litro.